Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mones

Las monas son la merienda indiscutible de pascua. Tanto niños como mayores, meriendan este dulce típico los días de pascua. Las monas, al igual que los panes quemados, tienen como base la harina, azúcar, agua, huevo, aceite, limón y levadura. Tras su fermentación, toca cocerlas tradicionalmente en el horno de leña, en vísperas de Pascua. Como anécdota las monas suelen adaptar su tamaño a la edad del comensal. Desde bien pequeños los niños tienen su mona de menor tamaño y va creciendo pasados los años. También es costumbre que los más pequeños pongan un huevo a su mona y cuando vayan a comérselo canten “Ací em pica, ací em cou, ací menge la mona i em trenque l’ou”, rompiéndose el huevo en la frente.