Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Qué ver

El Poble Nou de Benitatxell está situado en un lugar estratégico, en el que destaca por su belleza costera y su tranquilidad interior. En la comarca de la Marina Alta (prácticamente a mitad de camino entre las ciudades de Valencia y Alicante) está ubicado en el alto de un pequeño cerro coronado por la iglesia, que dibuja una característica silueta del núcleo urbano a varios kilómetros de distancia.

Cerca de 4.100 habitantes viven en El Poble Nou de Benitatxell y en todo su término municipal (12,55 km2). El núcleo principal de población se sitúa a varios kilómetros del mar Mediterráneo por lo que conserva su esencia, con el mercado municipal, el Ayuntamiento y la iglesia, agrupados en el centro.

 

El municipio vive cobijado por el Puig Llorença, hacia el sur, que se desploma formando impactantes formaciones, acantilados y calas extraordinarias en su caída al mar. Hacia el norte, el municipio se abre a la comarca, con el Montgó avistando de cerca.

Esta ubicación le permite a los vecinos y a los visitantes disfrutar una sosegada vida cotidiana, que no por ello goza de permanentes actividades, una rica vida cultural, asociativa y festiva, que se acrecienta con la llegada del buen tiempo. En realidad las temperaturas suaves protagonizan el calendario anual, aunque si un viento forma parte de las raíces del municipio es el Llebeig, un aire fresco que especialmente en verano es muy bien recibido. De ahí el refrán «al Poble Nou de Benitatxell, frescoreta i moscatell», en honor a este viento y al principal cultivo autóctono, la uva de moscatel.

Arquitectura tradicional

Pesqueres de cingle

Yacimientos arqueológicos